Abstract
El artículo examina los discursos eclesiásticos y moralistas en torno a las mujeres indígenas en las obras de Guaman Poma de Ayala y el Inca Garcilaso de la Vega mediante una comparación intertextual con los discursos prescriptivos y moralísticos de la España moderna temprana. Estos autores emplean la antítesis bíblica entre Eva y la Virgen María (Eva/Ave) con la cual clasifican a las mujeres indígenas en dos únicas categorías: buenas o malas. La primera categoría está compuesta por sus ancestros femeninos precolombinos, sus madres y las mujeres de la elite andina colonial. En la segunda categoría se encuentran las plebeyas y aquellas de naciones gentiles. Con estos discursos eclesiásticos y moralistas, estos autores crean una representación binaria y occidental de las mujeres indígenas que poco tiene que ver con la complejidad de las relaciones de género en el contexto andino.
Original language | English |
---|---|
Pages (from-to) | 672-683 |
Journal | Hispania. A journal devoted to the teaching of Spanish and Portuguese |
State | Published - Dec 15 2013 |